Cuando te sientas ante una hoja en blanco pueden ocurrir dos cosas. A veces, tienes una idea rondando tu cabeza desde hace tiempo y te dispones a darle forma sobre el papel. Pero en otras ocasiones, tienes la necesidad de escribir, aunque no sabes muy bien sobre qué. Escoger un buen tema para un relato es muy importante, aunque no decisivo. Te voy a contar algo que tal vez puede parecerte una locura a priori. Lo que realmente marca la diferencia no siempre es el tema, sino la manera en la que lo desarrolles. De una mala idea puede surgir una historia increíblemente buena y viceversa.
Pero ahora vamos a centrarnos en el objetivo de este artículo, que es cómo escoger un buen tema para nuestra novela o relato. En primer lugar te diré que, aunque puede resultar muy gratificante escribir sobre un tema que nos afecta personalmente, tal vez no sea lo más adecuado si lo que queremos es que nuestra historia llegue al mayor número posible de personas. No digo que dejes de hacerlo, simplemente que tengas en cuenta que probablemente no obtendrás los resultados que te habías imaginado. Escribimos para nuestros lectores y, si queremos que nuestro relato les resulte interesante, debemos buscar un tema más general. Nuestro objetivo será encontrar un tema que sea común a la mayoría de las personas y que les permita identificarse de alguna forma con nuestros protagonistas.
En realidad existen una serie de temas muy generales que interesan a todos los seres humanos. Partiremos de ellos, para llegar a nuestra idea para la novela o relato. Estos temas son, por ejemplo, el amor (o el desamor), la venganza, la ambición, la culpabilidad… Podemos usar uno o una combinación de ellos. Evidentemente, cada escritor es capaz de desarrollar una misma idea de diferente manera, por lo que podemos encontrar múltiples relatos que comparten una temática común aunque sean completamente distintos.
A partir de este tema o temas generales, que podrían ser el amor y la venganza, desarrollaremos una idea más concreta. Para ello, tendremos en cuenta si queremos escribir una historia de aventuras, suspense, novela romántica, policíaca, etc. Una vez que hayamos encontrado nuestra temática y la idea principal que motivará las acciones de nuestros personajes, tenemos que ir definiendo el hilo conductor del relato. Yo suelo concretarlo en una frase, que resumirá lo que pretendo escribir. Pondremos un ejemplo: un joven viaja a la ciudad para vengar la muerte de sus padres. Sobre esta primera frase que resume nuestro argumento, iremos creando situaciones e ideas paralelas, que irán dando cuerpo al relato.
Espero que este artículo te haya sido de utilidad si te encuentras en el proceso de búsqueda de inspiración para empezar a escribir. En posteriores entradas, continuaremos dando claves para construir el argumento de tu novela.
CONSIGUE YA TU EJEMPLAR DE «LA MEMORIA DE LOS PASOS» DE ESTEFANÍA CORDERO-SÁNCHEZ LARA
http://edicionesaltera.com/portfolio/la-memoria-de-los-pasos/
Gran foto y gran texto fanny. Sigue asi
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Baudi!
Me gustaMe gusta