Salamanca


Salamanca Catedral
Salamanca es la ciudad universitaria española por excelencia. Patrimonio de la Humanidad, cada uno de sus rincones está impregnado de personajes literarios, historia y cultura. No nos podemos olvidar de su rica gastronomía, que hará las delicias del viajero en los numerosos bares de tapas y restaurantes de la ciudad. Acompáñame en este recorrido por los lugares más emblemáticos de Salamanca, que podremos realizar a pie por el casco antiguo.

Puente Romano. Comenzamos nuestra visita atravesando el Puente Romano sobre el río Tormes, desde el que tenemos una vista espléndida de la ciudad, con la majestuosa silueta de las torres de la catedral recortándose en el cielo. Una vez que atravesemos el puente, a nuestra derecha quedan la Casa Lis, un palacete modernista que alberga el museo Art Nouveau y Art Déco, y el Huerto de Calixto y Melibea, un pequeño jardín sobre la muralla que bien podría ser uno de los escenarios escogidos por Fernando de Rojas para La Celestina.

Convento de San Esteban. Seguimos caminando para llegar al convento dominico de San Esteban. Se trata de un edificio en el que se mezclan el gótico y el barroco. Destaca su impresionante fachada plateresca.

Catedral Vieja. Nuestra siguiente parada es la Catedral Vieja. Para quienes no hayáis estado aún en la ciudad, debo aclarar en este punto que Salamanca cuenta con dos catedrales, unidas entre sí, y construidas con tres siglos de diferencia. La Catedral Vieja, dedicada a Santa María de la Sede, es de estilo románico de transición al gótico. Cuenta con un destacado cimborrio, llamado la Torre del Gallo. Te recomiendo que visites la exposición permanente Ieronimus. A través de ella podrás realizar una visita por las torres medievales de la catedral, entre pináculos y gárgolas, o recorrer el andén interior de la Catedral Nueva, que ofrece una visión diferente de estos edificios históricos.

Catedral Nueva. La Catedral de la Asunción de la Virgen combina los estilos gótico tardío, renacentista y barroco. Fue construida entre los siglos XVI y XVIII. Como curiosidad, ambas catedrales estuvieron afectadas por el gran terremoto de Lisboa de 1755. Los daños causados por el seísmo son visibles en varias estructuras de los edificios.

Salamanca Universidad

Universidad de Salamanca. Desde la fachada de la puerta de Ramos de la Catedral Nueva, accedemos a la Plaza de Anaya, donde encontramos el palacio que le da nombre. Continuamos camino ahora hacia la Universidad, corazón de la ciudad de la Salamanca. Parada inexcusable es la fachada plateresca de la Universidad, donde la tradición manda que encontremos la famosa rana que se oculta entre los relieves tallados en ella.

Siguiendo nuestro camino, hallamos dos edificios destacados, situados uno frente al otro: la Iglesia de la Clerecía y la Casa de las Conchas. También llamada Iglesia del Espíritu Santo, la Clerecía es un edificio barroco que pertenece al antiguo Real Colegio del Espíritu Santo de la Compañía de Jesús. La Casa de las Conchas es uno de los monumentos más representativos de la ciudad. Fue construido en el siglo XV y recibe este nombre por las más de 300 conchas que decoran su fachada. Otro edificio próximo con interés artístico e histórico es el Palacio de la Salina, que fue sede del estanco de sal hasta 1870 y en la actualidad pertenece a la Diputación Provincial.

Salamanca Casa de las ConchasPlaza Mayor. Nuestra última parada es la Plaza Mayor, emblema de la ciudad de Salamanca. Este enclave de estilo barroco está compuesto por 88 arcos de medio punto y, como curiosidad, ninguna de sus fachadas tiene la misma altura. La plaza y sus inmediaciones son un buen lugar donde repostar después de este recorrido con un buen vino o una caña de cerveza, acompañados, eso sí, por alguno de los manjares de la gastronomía charra.

CONSIGUE YA TU EJEMPLAR DE «LA MEMORIA DE LOS PASOS» DE ESTEFANÍA CORDERO-SÁNCHEZ LARA

http://edicionesaltera.com/portfolio/la-memoria-de-los-pasos/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s