León

León (3)La ciudad de León se encuentra situada en un enclave estratégico entre la meseta castellana y las grandes montañas que la separan de las tierras asturianas. A pesar de que su escudo muestra orgulloso a un fiero león, el origen de su nombre parece remontarse a la palabra romana Legio. Dos ríos, Bernesga y Torío, abrazan esta ciudad, que cuenta con dos milenios de historia. En su centro, el casco antiguo nos envuelve entre sus calles y edificios de piedra. Acompáñame en este recorrido por León, una ciudad que atrapa al viajero con su impresionante arquitectura, su historia y su gastronomía.

Catedral de Santa María y la Plaza de Regla. En esta céntrica plaza se encuentra una de las grandes catedrales del gótico español. En ella destacan sus esbeltas torres de aguja y su magnífico rosetón. Pero, sin lugar a dudas, lo que la convierte en una joya única son sus 1800 metros cuadrados de impresionantes vidrieras. La luz que entra por sus cristales de colores dota al espacio de un halo de misticismo solo comparable al de la catedral de Chartres.

Palacio de los Guzmanes y Casa de Botines. Estos dos edificios singulares de la ciudad se sitúan uno frente al otro. Ambos fueron declarados Bien de Interés Cultural. El PalacioLeón (2) de los Guzmanes, que actualmente alberga las oficinas de la Diputación Provincial, es un edificio renacentista del siglo XVI. El palacio, de planta trapezoidal, cuenta con torres en sus cuatro esquinas. La Casa de Botines es una de las tres obras que realizó el arquitecto español Antonio Gaudí fuera de Cataluña. Se trata de un edificio de estilo neogótico y modernista, flanqueado por cuatro torres cilíndricas. En su fachada encontramos una estatua de San Jorge y el dragón, obra de Llorenç Matamala.

Colegiata de San Isidoro. Otra de las grandes construcciones de la ciudad es San Isidoro de León, una de las mejores muestras del románico español. Al fondo del edificio se encuentra el Panteón de los Reyes, cuyas bóvedas están decoradas con pintura mural del siglo XII. Un magnífico conjunto arquitectónico que es visita obligada en tu recorrido por ciudad.

Plaza Mayor. Es el corazón del casco antiguo de León. Fue concebida en el siglo XVII para albergar el mercado de la ciudad y aún mantiene esta función. La plaza porticada se encuentra presidida por el edificio del Ayuntamiento viejo.

Plaza del Grano (Santa María del Camino). Es una de las plazas más pintorescas de la ciudad y muchos la consideran la más bella de León. En ella encontramos la iglesia románica de Santa María del Mercado, un edificio del siglo X.

León (1)Convento de San Marcos. Esta antigua casa primada de la Orden de Caballería de Santiago es en la actualidad el Parador Nacional de León. Destaca su bella fachada, auténtica joya del plateresco. Otra parte singular del edificio es el claustro. También alberga el Museo de León y una iglesia.

El conjunto histórico de León está rodeado por la antigua muralla, que cerca todo el casco antiguo. Intramuros encontramos los famosos barrios Húmedo y Romántico, que nos ofrecen un emplazamiento idóneo para repostar tras haber descubierto las maravillas de la ciudad. En cualquiera de los numerosos bares y restaurantes del lugar podremos degustar la magnífica gastronomía leonesa. O simplemente tomar unos cortos o cañas de cerveza acompañados, eso sí, por las excelentes tapas de esta zona. Un final magnífico para nuestra visita por León.

CONSIGUE YA TU EJEMPLAR DE «LA MEMORIA DE LOS PASOS» DE ESTEFANÍA CORDERO-SÁNCHEZ LARA

http://edicionesaltera.com/portfolio/la-memoria-de-los-pasos/

Anuncio publicitario

2 respuestas a “León

Responder a Fanny Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s