Granada es una de las ciudades más emblemáticas de España. Sus calles llenas de arte y de historia, su herencia musulmana, su amplia oferta cultural (con una veintena de museos) y su envidiable gastronomía hacen de ella un enclave turístico de visita inexcusable. Tanto es así, que recibe casi tres millones de visitantes al año. Es prácticamente imposible resumir en tan poco espacio todo lo que Granada puede ofrecer al viajero, pero aquí intentaremos mostrarte los lugares imprescindibles que no puedes perderte en tu visita a la ciudad. Comencemos.
La Alhambra. El lugar más famoso es Granada es, sin lugar a dudas, la Alhambra. El Reino de Granada fue el último reducto musulmán en la Península Ibérica. El rey Boabdil rindió la ciudad al Reino de Castilla, gobernado por los Reyes Católicos, en 1492. Pero a pesar de haber transcurrido más de cinco siglos, la impronta musulmana sigue muy presente en Granada. Muestra de ello es la Alhambra, el conjunto palaciego que albergaba la corte del Reino Nazarí. Con una decoración que lo ha situado entre las obras cumbre del arte Andalusí, destaca también su integración en el paisaje que lo acoge. Algunos de los rincones más impresionantes de la Alhambra son el Patio de los Arrayanes, el Patio de los Leones, la Torre de Comares y el Salón de los Embajadores, el Palacio de Carlos V y el Generalife, situado en las proximidades de la Alhambra.
La Catedral de Granada es una obra maestra del Renacimiento español y la segunda catedral más grande del país. Su construcción, que concluyó en 1563, fue un extraordinario proyecto del arquitecto Diego de Siloé. Posteriormente, Alonso Cano realizaría la reforma de la fachada principal, con elementos barrocos, en 1664.
De igual forma, destaca el particular Altar Mayor, completamente redondo. Anexa a la Catedral está la Capilla Real, el lugar donde se encuentran los sepulcros de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón; su hija Juana I de Castilla y Aragón, así como el de su esposo Felipe el Hermoso.
El Real Monasterio de San Jerónimo, obra del arquitecto Diego de Siloé, es un conjunto monumental de principios del siglo XVI compuesto por una iglesia de planta de cruz latina y un monasterio con dos claustros ajardinados. En su iglesia destaca el retablo manierista de la capilla mayor. Actualmente el conjunto del Real Monasterio de San Jerónimo está considerado Bien de Interés Cultural.
Otro lugar destacado de la ciudad de Granada es el Real Monasterio de La Cartuja. Llamado oficialmente monasterio de Nuestra Señora de la Asunción, nos encontramos ante una de las obras cumbre de la arquitectura barroca española. Su construcción se extendió entre los siglos XVI y XVIII.
En nuestro recorrido por el corazón de Granada nos encontraremos con un enclave señalado, la Puerta de Elvira. La puerta, de la que en la actualidad se conserva el arco exterior de época nazarí, era el acceso principal a la ciudad durante la dominación musulmana.
Uno de esos momentos únicos que podrás disfrutar en Granada es contemplar el atardecer sobre la Alhambra. El Mirador de San Nicolás es el lugar que ofrece las mejores vistas para conseguir ese recuerdo imborrable. Además, el Albaicín es uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad, con sus callejuelas encantadoras de reminiscencias moriscas. Otra zona típica es el Sacromonte, el barrio gitano por excelencia. Es famoso por sus cuevas, en las que disfrutar de un buen espectáculo de cante y baile flamenco, o descubrir la auténtica zambra gitana.
Nuestras recomendaciones gastronómicas en Granada, además de degustar las típicas tapas que acompañarán la bebida que tomes en cualquier bar de la ciudad, pasan por las habas con jamón, la tortilla del Sacromonte o las papas a lo pobre. No te olvides del postre, en el que no pueden faltar los deliciosos piononos, los pestiños o el tocino de cielo.
Finalizamos nuestra visita caminando por el Paseo de los Tristes y la Carrera del Darro, junto al emblemático río granadino que le da nombre. Un recorrido imprescindible, que dejará la imagen imborrable en nuestras retinas de una de las ciudades más bellas de España.
Y por si prefieres verla, aquí te comparto la Guía de Viaje de Granada de mi canal de YouTube FannyCS
CONSIGUE YA TU EJEMPLAR DE “LA MEMORIA DE LOS PASOS” DE ESTEFANÍA CORDERO-SÁNCHEZ LARA
Una ciudad muy hermosa y con personalidad. Saludos
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que suerte ser de esta bella ciudad!😍😍 un post muy completo😋👏🏻👏🏻
Me gustaMe gusta